La eterna sensación que nos invade a la mayoría de las madres cuando notamos que el tiempo pasa demasiado rápido… y cómo algunas le ponen remedio de una forma muy inteligente
Pista: no se trata de ser “mejor” madre sino de sacarle el máximo partido a algo que seguro ya tienes a tu alcance
Si sientes que tus hijos crecen demasiado rápido y te angustia ver que el tiempo vuela, que no consigues asimilar todos los cambios que está sufriendo tu vida y que los pequeños momentos que pasáis juntos pronto pasarán al olvido
¿Qué te parecería si te dijera que existe una forma muy sencilla de detener el tiempo y así poder revivir una y otra vez esta etapa única y efímera de tu vida?
Aquí verás cómo capturar y darle forma a vuestra memoria familiar con una cámara y un poco de tiempo.
Pero déjame que te cuente el porqué de todo esto…
El otro día entré en Facebook y lo primero que me salió fue uno de esos recuerdos que te genera con fotos que subiste hace tiempo.
Era una foto de cuando mi hija mayor tenía 3 añitos. Estaba sentada en el sofá, con la pierna escayolada y parecía que estaba viendo algo en la tele.
Me encantaba esa foto.
Ella estaba preciosa, con sus quiquis de siempre, tan concentrada y ajena a lo que pasaba a su alrededor.
La luz creaba una danza de luces y sombras que daba un toque de misterio al ambiente.
Entonces, sin que pudiera evitarlo, mi cabeza retrocedió 4 años en el tiempo y recordé cómo era nuestra vida por entonces.
Yo estaba embarazada de mis dos pequeñas, a punto de salir de cuentas. Me ví claramente con esa pedazo de panza que parecía un globo a punto de explotar.
Se me dibujó una sonrisa. No sé ni cómo me podía mover.
Ella llevaba un mes con la pierna escayolada porque tuvo un accidente saltando en una cama elástica con el papá. Reviví el trágico día, dónde fué, con quién estábamos, cómo berreaba ella, la cara de pocos amigos del médico de urgencias que miraba a mi marido como si no hubiera sido un accidente.
También recordé con añoranza nuestra casa de Madrid. El salón, con ese calor y ese sol tan fuerte que entraba después del mediodía. Entonces supe que la foto había sido sacada por la tarde, ese juego de luces y sombras de la foto la delataba.
Después de un rato mirando la foto y recordando esa época, la compartí en mi muro y puse: “¡Cómo pasa el tiempo!”.
Fue lo primero que se me vino a la cabeza, lo que me inspiró la foto al verla y estudiarla.
Sí, lo sé, cero original. Pero es lo que me salió.
¿Y sabes qué? No soy la única.
Cada vez que veo que alguien comparte una foto de sus hijos tiene mogollón de comentarios del tipo: “¡qué grande está!”, “¡cómo ha cambiado!”, “¡si ya no es un bebé!”, “¿cómo ha podido crecer tan rápido?”…
Incluso muchas veces la mamá que comparte la foto pone también “¡Cómo pasa el tiempo!”. Tan original como yo.
Y es que uno no es consciente del cambio tan brutal que experimentan nuestros hijos durante su infancia si no es comparando, viendo el antes y el después.
Los cambios van sucediendo día a día, pero como nuestro cerebro los va asimilando poco a poco no nos damos cuenta.
Si a esto añadimos que la memoria va un poco por libre y va olvidando cosas que nos gustaría recordar.
Los únicos testigos de esa época y de esos cambios en los que podemos confiar realmente son las fotos.
Pero ¿cómo son esas fotos?
¿Son fotos que la gente no puede dejar de mirar? ¿Son imágenes que colgarías de tu pared?
Cuando tus hijos le enseñen esas fotos a sus futuras parejas…¿serán el reflejo fiel de su infancia?, ¿esas fotos expresan lo que tú aprecias en ellos?
Si te gusta la fotografía y tienes un mínimo de tiempo, puedes hacer de ella tu medio de expresión y narrar la historia de tu familia de una forma honesta y natural, pero con un toque más artístico.
Te presento el:
Método FAMILIA
Un método 100% práctico y eficaz creado exclusivamente para mamás como tú que tienen poco tiempo y que quieren ver mejorar sus imágenes lo antes posible
¿Sabes que hay estudios científicos que demuestran que los niños tienen una cosa que se llama “amnesia infantil” que es un proceso por el cual borran sus recuerdos anteriores a los 3 años? Este “olvido” sucede a partir de los 7 años.
Así que mientras parece que sólo disparas fotos, en realidad, estás construyendo sus recuerdos de infancia, construyendo su memoria

¿Y cómo vamos a conseguir convertirte en la mejor fotógrafa de tu familia en un tiempo récord?
Trabajando en 7 ámbitos que cambiarán para siempre tu relación con la fotografía:

FOTOGRAFÍA
Nos centraremos en los aspectos más prácticos que marcarán la diferencia en tus imágenes para que el proceso sea más rápido y entretenido. Aprenderás fotografía de una forma muy cercana, como si te vinieras una tarde a mi casa y nos pusiéramos a charlar de cómo hacer mejores fotos.

ACOMPAÑAMIENTO
Este camino no lo vas a andar sola. Estarás acompañada en todo momento por mí y por otras muchas mamás como tú. Una comunidad donde encontrarás todo el soporte, el apoyo y la inspiración que necesitarás para crecer a nivel fotográfico e incluso personal. Porque seamos sinceras, la fotografía nunca va a estar en la lista de prioridades de una mamá a menos que se comprometa con alguien más.

MATERNIDAD
Aprovecharemos nuestra sensibilidad única como madres para capturar la infancia de nuestros hijos y crear los mejores recuerdos familiares de este capítulo tan intenso y corto de nuestra vida. Tomaremos el relevo de nuestras abuelas, de nuestras madres, y asumiremos el rol de historiadoras de nuestra familia. Con la fotografía digital lo tenemos más fácil que nunca, así que no dejemos pasar la oportunidad de llenar la casa de fotografías y álbumes familiares.

IMPORTANTE
Aprenderemos a educar la mirada, a ser más conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor, a apreciar más el valor de los pequeños momentos del día a día y, así, hacer las fotos de una forma más intencionada, con un propósito, capturando sólo aquello que es realmente importante para contar la historia de nuestra familia.

LEGADO
La memoria falla y las fotografías nos van a asegurar recordar y revivir esas épocas de nuestra vida que quedaron atrás. Pero no basta con hacer fotos y dejarlas almacenadas en un disco duro. Así no hay recuerdos. Los recuerdos se hacen viendo, tocando, hablando y disfrutando en familia de las fotos. Crearás este legado para tus hijos con mi ayuda y en compañía de otras mamás.

INSPIRACIÓN
A veces el día se presenta aburrido y no se nos ocurre nada interesante que fotografiar. O el estrés y en cansancio nos dejan sin fuerzas para sacar la cámara. O nos sentamos a esperar que la motivación o la inspiración toquen a nuestra puerta. Aquí tendrás el apoyo y las herramientas para que, cuando esto te pase, puedas volver a la carga más rápidamente.

AGRADECIMIENTO
La maternidad es tan intensa y vamos tan aceleradas que muchas veces nos cuesta pararnos a valorar pequeños actos o momentos cotidianos, impidiendo que disfrutemos más plenamente de nuestra maternidad. Trabajar el agradecimiento reprograma nuestro cerebro y nos ayuda a ser más felices. Así que, ¿por qué no usar la fotografía para plasmar y celebrar todo lo bueno que tenemos en nuestra vida?.
En definitiva,
Aprenderás a capturar la infancia de tus hijos de la mejor manera posible, mientras disfrutas a tope de tu maternidad y de tu familia
El Método FAMILIA es un programa global y muy completo para aprender y vivir la fotografía de familia, al que sólo tendrás que dedicar 15 minutos al día durante unas cuantas semanas
Y esto es lo que aprenderás a lo largo de todos sus cursos:
(despliega para ver el contenido de cada curso)
INTRODUCCIÓN: Sentando las bases
- Quién soy y qué me llevó a crear “eso” que yo nunca tuve y que me hubiera ahorrado mucho tiempo y frustraciones
- Los 3+1 aspectos clave que harán que no puedas (y puedan) dejar de mirar tus fotos
- Por qué fotografiar a tus hijos te puede hacer mejor mamá y, sin duda, mejor fotógrafa
CURSO 1: Domina tu cámara
- La mejor manera de evitar quebraderos de cabeza y frustraciones, conociendo al dedillo tu cámara y sin tener que leerte el manual
- El mayor error que cometen la mayoría de personas que se inician en la fotografía y que podría evitarse sin invertir mucho dinero
- Cómo conseguir que tus imágenes parezcan profesionales con sólo tener en cuenta un pequeño detalle “con importancia”
- La razón por la que muchas de tus fotos salen movidas, como si tuvieras un tembleque en la mano, y cómo un simple movimiento de tu dedo puede evitarlo para siempre
- Cuál es el comodín que te ayudará a hacer fotografías en las peores condiciones y el peaje que tendrás que pagar para conseguirlas
- Por qué un triángulo es tan importante en fotografía y el trío que necesitas dominar para que tus fotos sean infinitamente mejores
- Mis 3 formas de conseguir siempre la exposición perfecta aunque sea la cámara quien tenga el control
- El ajuste más olvidado pero que tiene un efecto directo y muy potente sobre tus imágenes
- El mayor desafío que nos encontramos al hacer fotos a personas y cómo ese pequeño detalle que solemos pasar por alto lo es todo
- Qué debes hacer para que tus fotos salgan siempre nítidas, aunque tu hijo se parezca a Speedy González
- Cuando te das cuenta de que los megapíxeles no son tan importantes y que la calidad de la imagen depende mucho de que cambies una simple opción en el menú de tu cámara
CURSO 2: Composición
- Cuál es el recurso más valioso para todos aquellos que empiezan en fotografía, que hace que las imágenes sean muchísimo mejores, y por qué (casi) nadie lo tiene en cuenta para hacer sus fotos
- Las 3 cosas que toda persona que empieza a sacar fotos a sus hijos hace mal (sobre todo las altas) y cómo un simple movimiento por nuestra parte puede evitarlas
- Cómo con unos simples “trucos” podemos ser Mary Kondo y crear una imagen despejada y libre de desorden de nuestra casa, aunque la realidad sea de miedo
- La forma más sencilla de hacer que tus fotos sean aburridas, a pesar de que estés siguiendo una de las reglas más famosas del mundo mundial en fotografía
- Qué elementos básicos tienes que conocer (y aplicar) para que la persona que observa tu imagen no pueda quitarle el ojo de encima y su mirada vaya por dónde tú quieras y cómo tú quieras
- El factor más olvidado y difícil de aplicar en nuestras fotos del día a día pero que tiene un efecto muy potente en las imágenes (por razones psicológicas) y cómo lo usan en las películas de dibujos animados para tener a niños y mayores totalmente enganchados
- Cómo conseguir un mayor impacto transformando las dos dimensiones de una imagen en una realidad tridimensional con la «estrategia de la cebolla»
- Hace unos años me contrataron para hacer las fotos de la orla para un colegio de casi 500 alumnos. Hice fotos diferentes, más artísticas: fondo negro, diferentes encuadres, fotos de hermanos, galería digital, fotos en blanco y negro… Gustaron mucho pero también recibí una queja de forma recurrente. Aquí te contaré cuál es la crítica más común que hacen los que no tienen ni idea de fotografía y por qué no debería importarte
- Por qué deberías refrescar las matemáticas y la geometría para conseguir que tus fotos llamen más la atención
- Las reglas de composición que tienes que conocer para luego saltártelas a tu antojo y conseguir así imágenes más originales, más potentes y una visión mucho más personal
CURSO 3: La luz
- Cuál es el elemento más importante en una fotografía y por qué los afortunados que lo conocen y saben exprimirlo al máximo consiguen sacar auténticas fotazas
- Las 4 características de la luz que toda persona que quiere hacer mejores fotos debería conocer y cómo utilizarlas correctamente hará que empieces a jugar en otra liga
- El momento del día más temido y evitado por muchos fotógrafos, incluso profesionales, y cómo perderle el miedo hará que hagas más y mejores fotos de tu familia, tan sólo teniendo en cuenta 2 pequeños detalles tan sencillos de aplicar que hasta un niño pequeño podría hacerlo
- Una técnica muy sencilla, que usaría Sherlock Holmes si fuera fotógrafo, que hará que encuentres el sitio exacto donde hacer tus fotos para conseguir los mejores resultados, aunque sea la primera vez que visites ese lugar
- Los 2 efectos que muchos consideran errores de novato y por qué los que saben de verdad de fotografía los utilizan una y otra vez para dar un toque especial y único a sus imágenes
- La mejor forma de conseguir que tus imágenes tengan fuerza y dimensión usando la luz más aburrida y plana que te regala la naturaleza
- Las 3 claves que debes conocer (y dominar) para usar la luz más bonita y mágica que existe, que hará que tus imágenes parezcan mucho más profesionales
- Cómo aprovechar 2 de los momentos más especiales del día para hacer fotos y por qué la edad de tus hijos y la época del año serán un factor clave para poder hacerlo
- Qué debes saber para que tu casa llegue a convertirse en tu lugar favorito para hacer fotos a tus hijos y contar vuestra historia como familia, aunque ésta se parezca una cueva
- Por qué no es buena idea aparcar la cámara cuando se ha hecho de noche y dónde buscar la mejor luz para que tus hijos no parezcan mapaches de piel amarilla
CURSO 4: Edición
- El método más sencillo y eficaz para ordenar y organizar tu archivo fotográfico, que hará que ahorres tiempo y disgustos cuando quieras encontrar uno de tus recuerdos favoritos entre las cientos o miles de fotos que tienes en tu ordenador
- Cómo mantener a raya el volumen de fotos ingente que sacas a tus peques con un simple cambio de mentalidad, un par de trucos del almendruco y con la certeza de que tus momentos favoritos estarán siempre a la vuelta de tres clics
- Por qué todas las imágenes necesitan pasar por el taller de chapa y pintura, incluso cuando tienes tal dominio de tu cámara que te salen fotos increíbles con sólo apretar el botón del disparo
- La opción un tanto escondida pero súper útil que, una vez la descubras, no podrás dejar de usarla con tus imágenes para solucionar los errores más típicos que cometen los fotógrafos (incluida yo)
- Qué cosas puedes (y debes) tocar para transformar una imagen sosa y aburrida en otra llena de vida, de fuerza y de color
- Nos encanta salir a la naturaleza con nuestros pequeños. Campo, parques, jardines… Nos sentimos bien rodeados de verde. Pero el verde y la fotografía a veces no se llevan muy bien. Podemos hacer una foto a nuestro hijo y la cámara nos devuelve en su lugar a un Hulk en miniatura. En este curso verás los 3 métodos definitivos para eliminar ese tono verde-que-te-quiero-verde de las preciosas caritas de tus hijos
- Las 3 herramientas que te permitirán jugar a tu antojo con los colores de tu imagen y cómo usarlas correctamente para cambiar los que menos te gusten y potenciar los que más te gusten
- Cuándo eliminar el color es la opción más acertada, incluso que puede salvar una imagen que estabas a punto de tirar a la papelera, y el secreto para conseguir que tus fotos en blanco y negro estén llenas de emoción y fuerza y nunca pasen de moda
- Los mejores toques finales que puedes dar a tu imagen cuando te la quieres llevar de fiesta a las redes sociales o a tu imprenta favorita para transformarla en algo que tocar y disfrutar en tu casa
- Dos maneras diferentes de contar vuestras aventuras, una en formato digital aderezada con tu música favorita y otra en papel, que te asegurarán horas y horas de disfrute en familia
- El mito de que la máxima calidad siempre es mejor y qué tienes que saber para guardar correctamente tus imágenes según el medio, desde redes sociales hasta impresiones a gran tamaño. Bonus: la forma más sencilla de automatizar este proceso y ahorrar tiempo y espacio en tu disco duro
CURSO 5: El legado familiar
- Cómo la ciencia demuestra la importancia de documentar la infancia de nuestros hijos y por qué deberíamos crear un legado familiar con la historia de nuestra familia que perdure generación tras generación
- El momento en que mi cabeza hizo clic y olvidé el postureo para empezar a hacer fotos más auténticas y naturales de mi familia y por qué es importante que tú también hagas lo mismo
- Por qué deberías centrarte en los momentos más aburridos y rutinarios de tu vida si quieres conseguir las mejores fotos para vuestro legado familiar
- El ejercicio más útil y necesario que tendrás que practicar si quieres dejar de hacer fotos a diestro y siniestro y centrarte en las imágenes que son realmente importantes para vuestro legado familiar, aquellas que representan de una forma fiel y honesta vuestra vida aunque no las veas “dignas” de una galería de Instagram
- Hace unos años una mamá en profunda depresión se lanzó a un proyecto fotográfico que, además de ayudarle a superarla y a sentirse más feliz con su vida, se hizo viral y acabó en una charla TED. Cómo puedes hacer tú algo así y sentir sus efectos positivos, sin necesidad de estar deprimida o sentirte infeliz con tu vida
- Otras formas de integrar la fotografía en vuestro día a día que no te imaginas y que os ayudarán a fortalecer los vínculos familiares de una forma divertida y en la que podrán participar hasta los más pequeños de la casa
- Por qué a veces una imagen no vale más que mil palabras y la manera más íntima y personal que te ayudará a enriquecer vuestro legado familiar
- Cómo poner en valor tus imágenes creando un diario de familia que, aunque te llevará tiempo y esfuerzo, merecerá la pena y será vuestro mayor tesoro
- Una alternativa online que te permitirá compartir un diario fotográfico con tu visión más personal más allá de las redes sociales
- El día en que desaparecieron casi 6 años de mi vida en imágenes, lo que descubrí para evitar que me vuelva a pasar y el plan b que todo aficionado a la fotografía debería conocer para mantener seguras sus fotos pase lo que pase
- La estrategia que mejor funciona para seguir aprendiendo fotografía y desarrollando un estilo propio que, además, te reta a ser más creativa para no aburrirte nunca de hacer fotos
Muchas veces las mamás tenemos activado el modo “supervivencia” y vamos a matacaballo contando las horas para que llegue por fin la noche y nuestros peques se vayan a dormir, necesitamos descansar y desconectar.
Y así no conseguimos disfrutar tanto de los pequeños momentos cotidianos que nos regalan nuestros hijos, que son muchos.
Quizás no lo hayas pensado nunca, pero la fotografía es una de las mejores herramientas para aislarte del ruido y observar tu vida como si fueras un mero espectador, con mirada objetiva y sin la contaminación emocional del momento que hace que des más peso a lo “malo” que a lo bueno tu que tiene tu vida
Y además, entrando en el Método FAMILIA te llevas un montón de beneficios extra que creo que te gustarán
(despliega para ver más detalle de cada uno)
Comunidad donde encontrar soporte e inspiración de otras mamás que como tú tienen pasión por su familia y por la fotografía (...)
Aquí no te sentirás pesada, aunque hayas compartido n-mil fotos de tu bebé. No te sentirás juzgada, aunque tus fotos aun tengan bastante que mejorar. No sentirás que “compites” por la foto más bonita, como nos pasa muchas veces en Instagram. Aquí serás libre de expresarte cuándo y cómo quieras. Eso sí, siempre desde el respeto y manteniendo la privacidad del grupo.
Ejercicios prácticos y sencillos que te ayudarán a asentar conocimientos y sobre los que te daré mi feedback para que avances de una forma rápida y segura (...)
Te encontrarás pequeños test que pondrán a prueba tus conocimientos (sí, tendrás que superarlos para seguir avanzando). También te pediré que hagas determinadas fotos para enseñarme cómo dominas tu cámara en diferentes escenarios, condiciones de luz, composición, … yo las revisaré y te haré comentarios para ayudarte a mejorar.
Actualizaciones periódicas para enriquecer los contenidos de los cursos (...)
Que surgen muchas dudas sobre un tema específico y necesitáis que las aclare o profundice un poco más, pues me grabo un nuevo vídeo y lo subo a la lección. Que estoy un día haciendo fotos a mi familia y pienso, “ey, esto puede ser interesante mostrarlo a las chicas de la Escuela”, pues me grabo un behind-the-scene y lo añado al contenido de la lección.
Entrevistas inspiracionales a otras mamás que usan la fotografía para retratar la infancia de sus hijos con una visión única, la suya (...)
Muchas mujeres cuando se hacen mamás se adentran en el mundo de la fotografía y acaban creando auténticas obras de arte con sus fotos de familia, con momentos de su día a día. Unas destacan por cómo cuentan su historia, otras por la composición tan exquisita, otras son magas de la luz… Cómo empezaron, qué las inspira, cómo consiguen esas fotos… Aquí traeremos la historia de alguna de ellas. ¿Admiras alguna de estas mamás fotógrafas? Me lo dices y vamos a por ella.
Descuentos y condiciones especiales en diversos productos y servicios de fotografía (...)
La idea es que seamos muchas y tengamos muchas empresas colaboradoras. Por ahora, tenemos una empresa magnífica como Saal Digital que nos da un 20% de descuento en todos sus productos impresos.
¿Realmente soy capaz de hacer mejores fotos de mi hijos con el poco tiempo que le puedo dedicar?
Claro. El Método FAMILIA está pensado y estructurado para que con sólo dedicarle un ratito al día aprendas todo lo que necesitas saber de fotografía para guardar tus recuerdos familiares en las mejores imágenes y en un tiempo récord
¿Estás lista para empezar a hacer fotos increíbles de tu familia?
El Método FAMILIA se adapta a ti con 2 versiones diferentes
2 versiones con 2 precios diferentes pero el mismo contenido, para que puedas elegir la versión que mejor se adapta a ti, a tus necesidades, a tu disponibilidad, a tu tiempo…
VERSIÓN MENTORIZADA
¡La mejor forma de aprender fotografía!
Te acompaño durante todo el curso, te doy feedback en los ejercicios y resuelvo todas tus dudas.
Tendrás acceso a un foro donde preguntar e interactuar con tus compañeras y a una mentoría grupal de cierre del curso (online), para que no te quedes con ninguna duda y puedas disfrutar de la experiencia de una forma más completa y vivencial.
PLAZAS MUY LIMITADAS: Grupo reducido para poder dedicarle todo el tiempo y mimo que se merece.
127€* (IVA incluido)
VERSIÓN SIN FORO NI MENTORÍAS
¡A tu aire y a tu ritmo!
Con todo el contenido disponible desde el primer día.
Esta versión está pensada para que puedas hacer cada curso a tu aire y a tu ritmo, con el mismo contenido de la versión mentorizada, pero sin acceso al foro para preguntar e interactuar con tus compañeras, ni tampoco podrás participar en las mentorías grupales.
67€* (IVA incluido)
* Precio por curso. Las versiones mentorizadas de cada curso tendrán fecha de inicio y fecha de fin. A las versiones sin foro ni mentorías se accede inmediatamente, una vez comprado el curso. Ambas versiones de los cursos tienen acceso permanente. Descuento especial para alumnas de versión mentorizada que quieran continuar su formación en un nuevo curso con versión mentorizada. Si es tu caso, escríbeme.
Además, si entras en el programa te encontrarás:
LECCIONES CORTAS PARA MAMÁS OCUPADAS
SISTEMA DE APRENDIZAJE PRÁCTICO E INSPIRADOR
CURSOS EN FORMATO AUDIOVISUAL
APRENDE ONLINE Y A TU RITMO
SOPORTE Y RESOLUCIÓN DE DUDAS
HOJA DE RUTA PARA GUIAR TU APRENDIZAJE
¿Aún tienes dudas?
Tengo todas respuestas para ti…
¿Para quién es este programa?
El Método FAMILIA está pensado para mamás o papás que quieren aprender a hacer mejores fotos de sus hijos y a documentar su vida con imágenes más auténticas y creativas.
Si te apuntas al Método FAMILIA te tiene que gustar la fotografía y tienes que tener cierta inquietud y ganas de mejorar tus imágenes. No te voy a engañar, si estás contenta con tus fotos y sientes que no necesitas aprender nada más, este método no es para ti.
Las personas que más podrán aprovechar esta membresía son aquellas que menos saben de fotografía. Pero si ya tienes algunas nociones o has hecho algún otro curso previo, también le sacarás mucho partido porque podrás refrescar conceptos, que quizás no tienes bien interiorizados, y aprender muchas otras cosas como composición, luz, edición de imágenes… que seguro te cuesta dominar si aún no estás 100% contenta con tus imágenes.
¿Cuál es el formato de los cursos?
El formato es digital, 100% online. Los cursos están basados en el formato vídeo.
Cada curso se compone de varias lecciones y en cada lección te podrás encontrar además cuestionarios y ejercicios prácticos sobre los que te daré mi feedback.
Además de los vídeos, ¿hay otros recursos disponibles en los cursos?
Sí, todos los cursos tienen recursos adicionales en texto: resúmenes, imágenes ejemplo, inspiración para tu día a día, …
¿Cuánto duran los cursos?
Cada curso tiene una duración de entre 3-4 semanas, según la cantidad de lecciones y contenido.
Todos los lunes se «liberará» un bloque con varias lecciones y tu podrás ir trabajándolas a tu ritmo y dedicarles el tiempo que quieras.
Durante las semanas que dura cada curso iremos trabajando junt@s en el contenido y podrás preguntarme todas tus dudas.
Una vez completadas las semanas que dura el curso, ya no estaré disponible para resolver dudas pero podrás seguir accediendo al contenido siempre que quieras, ya que el acceso es permanente.
Tengo muy poco tiempo, ¿cuánto tiempo es necesario dedicarle para notar mejoría en mis fotografías?
Cada curso se compone de lecciones muy prácticas y breves, normalmente de menos de 15 minutos. Este formato te permitirá ir poniendo en práctica mis consejos y trucos desde el primer momento, así que en seguida notarás una evolución y mejoría en tus imágenes.
No tengo ni idea de fotografía, ¿este programa es para mi?
¡Claro! Se tratan todos los conceptos desde cero y de una forma sencilla y práctica para que empieces a obtener resultados muy rápidamente.
Además, siempre me tendrás disponible para preguntar cualquier duda que te surja por el camino.
Ya tengo nociones de fotografía, ¿este programa es para mi?
El Método FAMILIA cubre desde los aspectos más básicos, como el manejo de la cámara, hasta más avanzados, como el dominio de la luz y la edición fotográfica en color y en blanco y negro.
Seguro que tiene algo que ofrecerte y aprendes cosas nuevas que te ayuden a crecer y seguir desarrollándote a nivel fotográfico.
¿Necesito tener una cámara “buena” para entrar en el programa?
Para sacar el máximo partido a los cursos necesitarás una cámara que te permita disparar en manual.
Cualquier réflex o mirrorless te vale. Una cámara compacta y automática, no.
¿Necesito tener un programa de edición fotográfica?
No, aunque es muy recomendable para aprender a editar tus imágenes y darle tu toque especial.
Aunque en el curso de edición trabajaremos con Adobe Lightroom te daré otras opciones gratuitas y muy potentes que podrás usar igualmente.
¿Qué pasa si no entiendo algo o me surgen dudas durante los cursos?
Podrás preguntarme todas tus dudas en la versión Mentorizada de cada curso.
En cada curso existe un foro* donde podrás preguntar todas tus dudas, así como compartir imágenes o inquietudes que te surjan mientras vas viendo las lecciones.
Además, realizaremos una Sesión en vivo conmigo al final de cada curso donde haremos un repaso a todo lo aprendido y podrás aprovechar a preguntarme todo lo que necesites. ¡Soy un libro abierto!
* Ten en cuenta que respondo yo misma y de manera personalizada por lo que mi tiempo de respuesta puede variar entre 24-48 horas, de lunes a viernes.
¿Cómo accedo a los cursos?
Una vez te hagas miembro del programa, te habrás registrado automáticamente en la web de la Escuela y desde tu área personal podrás ir accediendo a todo el material, tanto de los cursos incluidos en el Método FAMILIA como del contenido extra y exclusivo para alumnas/os.
Sólo necesitarás un dispositivo que tenga acceso a Internet.
Además, los contenidos están optimizados para verse perfectamente desde tu teléfono móvil o tablet, no podrás poner excusas para entrar y seguir aprendiendo.
¿Puedo acceder a todo el contenido de los cursos desde el principio?
No.
El Método FAMILIA es un mega curso avanzado y súper completo de fotografía que te va guiando paso a paso para que aprendas todo lo que necesitas para sacar las fotos que siempre has soñado.
Para ello se ha estructurado en diferentes cursos en secciones, cada una con varias lecciones, y éstas se irán «liberando» cada semana y en un orden determinado y muy pensado. Esta manera te ayudará a ir interiorizando todos contenidos, desde lo más básico hasta lo más avanzado.
Desde mi experiencia, esta es la mejor manera de aprender fotografía de verdad y para siempre.
¿Es una buena inversión?
Seamos sinceras, aprender fotografía no es una necesidad vital para nadie y menos aún para una mamá que va con la lengua fuera todo el día. Es cuestión de prioridades.
Pero si quieres darte el espacio para expresar esa manera única de ver la maternidad, los hijos, vuestras vivencias y profundizar en los recursos que ya tienes a tu disposición para ayudar a crear la memoria de tu familia, una memoria que disfrutaréis ahora y en el futuro, con el Método FAMILIA aprenderás cómo hacerlo.
A partir de ahí, sólo tú puedes decidir.
Hoy puede ser el día en el que empieces una nueva relación con la fotografía que te llevará a disfrutar al máximo de tu maternidad, a fortalecer los vínculos familiares y a construir el mejor legado para tus hijos
¿Qué opinan otras mamás del Método FAMILIA?
Apúntate para comenzar a expresar esos sentimientos que se esconden entre las prisas del desayuno y los cuentos para dormir.
Quizás con una cámara puedas contar el cuento más importante para ellos: su propia historia
VERSIÓN MENTORIZADA
127€ (IVA incluido)
PRÓXIMAMENTE:
Curso «La Luz»
La versión mentorizada del curso «Composicion» tiene una duración de 4 semanas. Cada lunes, a primera hora, se publica un bloque con varias lecciones que giran en torno a un tema concreto sobre el que trabajaremos esa semana. Asimismo habrá una serie de ejercicios propuestos para que puedas ir practicando todo lo aprendido (sobre los que te daré mi feedback) y estará habilitado un foro donde podrás interactuar con tus compañeras y preguntarme todas tus dudas.
Y recuerda que tu acceso es permanente, por lo que podrás seguir accediendo a las lecciones siempre que quieras.
PRÓXIMA EDICIÓN OTOÑO 2022
PLAZAS MUY LIMITADAS:
Grupo reducido para poder dedicarles todo el tiempo y mimo que se merecen.
VERSIÓN SIN FORO NI MENTORÍAS
67€ (IVA incluido)
ACCESO INMEDIATO:
Curso «Domina tu cámara»
Curso «Composición»
Cursos a tu ritmo y a tu aire. Haz clic arriba para comprar el curso y accede de forma inmediata y para siempre.
PRÓXIMAMENTE:
Curso «La luz»
Curso «Edición»
Curso «El legado familiar»
